top of page

 

Capital histórica: Zul'Aman


Tribus conocidas: Amani, Árbol de Fuego, Fustamusgo, Sañadiente, Espina ahumada, Vilrama, y Secacorteza.



Descripción: Debido a una mutación que tuvo lugar hace muchos milenios, los cuerpos de los trols de bosque sirven de soporte a la vida vegetal con restricciones. Una fina capa de moho crece inevitablemente sobre su piel al poco de nacer y les da ese característico color verdoso.

La mayoría de los trols de bosque desprecian al resto de las razas y solo colaboran con ellas para eliminar bien a otro enemigo más odiado o bien a una amenaza mayor. La hostilidad de los trols de bosque explica en parte por qué son considerados como maléficos por la mayoría del resto de las razas. También está bien documentado que los trols de bosque a veces practican sacrificios rituales. Aunque todos los trols odian a los elfos por igual debido a su polémico pasado, los trols de bosque sienten un odio especial hacia los elfos nobles, los elfos de sangre y los orcos.



Historia: Los trols de bosque dominaron todo Lordaeron mucho antes del Gran Cataclismo. Su imperio tomó nombre de la tribu más fuerte de los trols de bosque: los Amani. En nuestro tiempo, la palabra Amani hace referencia tanto al antiguo imperio de los trols de bosque (y por lo tanto, a los trols de bosque en conjunto) como a la tribu Amani en particular. Los Imperios Amani y Gurubashi lucharon contra los implacables aqir hasta que el reino de los insectoides se dividió en dos, pero los trols nunca lograron una auténtica victoria.



 

TROLS DE BOSQUE

Cuando los elfos nobles llegaron por primera vez a Lordaeron, usaron la brujería para echar a los trols de bosque de la región del norte, donde los elfos posteriormente establecieron el reino encantado de Quel'Thalas. Los trols de bosque decidieron echar a los elfos invasores y derribar las torres de Quel'Thalas.

Buscando su venganza, los trols de bosque se unieron bajo el liderazgo de Zul'jin –el trol del bosque más venerado de la Historia– y se aliaron con la Horda durante la Segunda Guerra. Algunas de estas tribus se unieron a sus aliados orcos en el campo de batalla. Sin embargo, durante la desastrosa situación tras la guerra, la mayoría de los trols de bosque estaban furiosos ante el fracaso de la Horda de cumplir su palabra y abandonaron a los orcos sin dudarlo ni un instante. El propio Zul'jin desapareció tras la guerra, pero aún es muy respetado por todos los trols de bosque, sea cual sea su lealtad actual.

Solo una tribu de trols de bosque está libremente afiliada con la Horda hoy en día: la tribu Sañadiente. Otras dos tribus de trols de bosque -Árbol de Fuego y Espina Ahumada- son parte de la Horda Oscura, un grupo de renegados instalados en la Cumbre de Roca Negra y liderados por Rend Puño Negro.

TRIBUS DE TROLS DE BOSQUE

TRIBU AMANI

Lugar: Lordaeron (principalmente en Zul'Aman)


Tipo: Trols de bosque



Líder: Desconocido



Historia: Instalados muchos antes del Gran Cataclismo, el Imperio Amani tomó su nombre de la tribu más fuerte de trols de bosque del momento. Además, la tribu se siente orgullosa con razón, pues cuenta con Zul'jin entre sus miembros. A pesar de su desaparición tras la Segunda Guerra, Zul'jin sigue siendo el trol de bosque más famoso y respetado en la historia de los trols de bosque.



Después de la destrucción del Imperio Amani a causa de las Guerras Trols, la mayoría de los trols de bosque se asentaron en zonas donde estaban a una distancia cómoda de Quel'Thalas. Sin embargo, la tribu Amani se burló de estas precauciones y muestras de cobardía. Acosado por la potente brujería de los elfos nobles, Zul'Aman se vio reducido en tamaño considerablemente, pero la tribu Amani siguió afianzada en el límite más oriental del reino encantado.



Cuando Arthas lideró a la Plaga hasta Quel'Thalas durante la Tercera Guerra, la tribu Amani fue testigo de la consecuente matanza con regocijo. Actuando con rapidez, los trols lanzaron una serie de ataques contra los asentamientos de los elfos nobles en el Bosque Canción Eterna. Para sorpresa de los trols, los pocos elfos nobles que sobrevivieron a la invasión parecían muy debilitados y no resultaron ser un adversario fuerte. Los Amani reclamaron una porción importante del bosque antes de que el elfo Príncipe Kael'thas Caminante del Sol llegase a Quel'Thalas.

El príncipe reunió a todos los elfos supervivientes que halló y les dio un nuevo nombre: elfos de sangre. Estos elfos de sangre comenzaron a drenar magia de las criaturas cercanas y parecían ganar así fuerza. Lo que es peor, Kael'thas los organizó y creó una fuerza ofensiva que probó ser frustrantemente efectiva contra los esfuerzos de la tribu Amani, incluso después de que Kael'thas y sus fuertes guerreros se marchasen de Quel'Thalas para luchar contra la Plaga en otros lugares.



Más recientemente, los elfos de sangre han mostrado signos de una formación mágica y uso de esta habilidad aún superior. Los hechizos de los elfos han aumentado de poder y han reconstruido partes de Quel'Thalas. Lo más exasperante de todo es que los elfos de sangre han comenzado a retomar el Bosque Canción Eterna. A pesar de todo, la tribu Amani mantiene con orgullo su dedicación en la batalla contra los elfos, ya que la mermada población de elfos ya no puede sobrevivir sin ayuda a la lucha contra los trols del este y la Plaga en el sur.

TRIBU ÁRBOL DE FUEGO

Lugar: Cumbre de la Roca Negra


Tipo:Trols de bosque



Líder: Desconocido



Historia: Los trols Árbol de Fuego son una de las dos tribus de trols de bosque que pertenecen a la Horda Oscura, un grupo renegado de orcos, trols y ogros que moran la Cumbre de Roca Negra. Dirigida por Rend Puño Negro, la Horda Oscura no se rinde en su lucha para reclamar Azeroth, aunque las tropas de Rend son, con creces, menos numerosas que las de la Horda de Thrall. Un grupo de brujos conduce la Horda Oscura, que no ha renunciado al compromiso originario de la Horda en la magia demoníaca. La Horda Oscura se dedica sobre todo a luchar en la Segunda Guerra, pero Rend y su grupo saben que tienen pocas posibilidades de vencer, a pesar de su alianza con el Vuelo Negro.



Los efectivos de la Horda Oscura están disminuyendo, y no disponen de medios para reclutar a nuevos miembros. Estos crueles individuos son conscientes de que sus días están contados. Este hecho les ha dado una manera de pensar un tanto desalentadora: están desesperados, amargados, y son absolutamente despiadados en la lucha.

Los trols Árbol de Fuego reverencian la memoria de Zul'jin y consideran a la tribu Espina Ahumada aliados aceptables, pero desprecian al resto de trols de bosque y los consideran desertores, en especial a la tribu Sañadiente, que está vagamente afiliada a la Horda de Thrall. Irónicamente, los Sañadiente consideran a los trols Árbol de Fuego como traidores por haber estado a punto de abandonar la Cumbre de Roca Negra para ayudar a Thrall y a sus seguidores, pues los Sañadiente creen que Thrall lidera a la verdadera Horda. En general, los trols que no pertenecen a la Horda Oscura creen desde hace tiempo que los trols Árbol de Fuego y Espina Ahumada están locos por aliarse con el Vuelo Negro y por seguir luchando en una guerra imposible de ganar (si, en cualquier caso, puede llamarse "guerra").

TRIBU FUSTAMUSGO

Lugar: Tierras de la Peste del Este (principlamente en el noroeste y en el suroeste)


Tipo: Trols de bosque



Líder: Desconocido



Historia: La tribu Fustamusgo se separó del Imperio Amani después de las Guerras Trols y decidió abandonar la región de Lordaeron. Aún así, la humanidad siguió destruyendo a los trols de bosque. La tribu había sido expulsada de gran parte de su territorio ancestral de Lordaeron cuando estalló la Segunda Guerra.



Al igual que otros trols de bosque, los Fustamusgo se aliaron con la Horda durante la Segunda Guerra bajo el liderazgo de Zul'jin, un conocido héroe trol de la tribu Amani. Cuando la Horda fue derrotada, Zul'jin desapareció y los trols de bosque abandonaron a sus aliados orcos. Disgustados por la derrota de la Horda, los trols Fustamusgo decidieron que ya no tenían nada que ver con aliados tan incompetentes y despreocupados.

A partir de entonces, los trols se centraron en el intento de evitar que la humanidad ocupara todo Lordaeron. Cuando la plaga de no-muertos comenzó a extenderse por las tierras, la tribu Fustamusgo actuó rápidamente y se aprovechó del caos que reinaba. Como la Plaga fue diseñada para convertir tan solo a la raza humana en no-muertos, las defensas humanas pronto escasearon, y los Fustamusgo consiguieron recuperar parte de su antiguo territorio.



Desde entonces, la Plaga ha hecho estragos en el paisaje. Las tierras verdes en las que la tribu se ha asentado forman la zona noreste de las Tierras de la Peste del Este. Las plantas y animales, aunque siguen vivos, están enfermos y en estado de descomposición. Pero a pesar de estas condiciones deplorables, los trols se han negado a renunciar a las tierras que acaban de recuperar.



Una gran partida de caza de trols Fustamusgo abandonó su asentamiento hace algún tiempo en búsqueda de presas vivas para los suyos. La caza los alejó de su hogar, pues muchos animales estaban afectados por la Plaga. Por fin, los trols dieron con algunos animales que parecían sanos. Mataron a las bestias y se dieron un festín con parte de la caza.



Desgraciadamente para la partida de caza, un poderoso ser exánime había alterado deliberadamente a las bestias. Cualquier criatura viva que consumiera la carne de los animales se convertiría en no-muerto. Después, ese ser era capaz de imponer su voluntad sobre los trols no-muertos. Siguiendo las órdenes del exánime, muchos de los trols no-muertos formaron una base de operaciones en el suroeste de las Tierras de la Peste del Este.

Uno de los trols no-muertos recibió una misión horripilante por parte de su nuevo maestro: debía volver a su hogar y contagiar al resto de los suyos. Hameya consiguió la fuerza de voluntad suficiente para garabatear un breve resumen de lo que había ocurrido. Su nota desesperada ofrecía una recompensa a aquél que lo matara antes de alcanzar su hogar.

Informes recientes sobre la tribu Fustamusgo ilustran una imagen desalentadora lo que ocurrió después. Se han cavado numerosas sepulturas recientemente cerca del poblado, y se ha localizado a varios trols no-muertos ocultos entre sus hermanos ajenos al peligro. Parece que nadie fue capaz de detener a Hameya a tiempo, logrando cumplir la misión del temible ser exánime. A pesar de que los Fustamusgo han entrado en razón y han huido de las Tierras de la Peste del Este, la tribu se verá, sin duda, transformada por completo.

TRIBU SAÑADIENTE

Lugar: Tierras del Interior (principalmente en el Poblado Sañadiente)


Tipo:Trols de bosque



Leader: Primal Torntusk



Historia: La tribu Sañadiente, una de las mayores tribus del Imperio Amani, fue casi borrada del mapa tras las Guerras Trols. A regañadientes, los trols cedieron a lo más práctico y se alejaron cierta distancia de los invasores elfos. Al igual que otros trols de bosque, los Sañadiente juraron que algún día se vengarían.



La Segunda Guerra dio a los trols de bosque esa oportunidad. El jefe de guerra Orgrim Martillo Maldito pidió a los trols que se aliaran con la Horda. A cambio, Martillo Maldito prometió que la Horda vencería a los elfos nobles y ayudaría a los trols de bosque a restablecer el Imperio Amani.

Como líder por aquel entonces de todos los trols de bosque, Zul'jin finalmente aceptó la oferta de Martillo Maldito. Unas pocas tribus de trols de bosque se unieron a sus nuevos aliados en el campo de batalla. Poco después, la Horda incendió las fronteras de Quel’Thalas y masacró a muchos elfos nobles civiles. Furiosos ante tal destrucción gratuita de vida, los elfos dedicaron todos sus recursos a la guerra, en la que finalmente la Alianza se declaró vencedora.



Tras algunas batallas posteriores, la mayoría de los orcos vencidos fueron acorralados y metidos en campos de internamiento. Tras las horribles secuelas de la guerra, la Horda quedó lacerada, y muchos trols de bosque desertaron de sus antiguos aliados orcos sin dudarlo un instante. A los Sañadiente no les quedó más remedio que huir también, pues en número eran muy pocos para liberar a los orcos cautivos, en particular cuando los propios orcos perdieron el interés en la libertad. Puesto que los Sañadiente seguían sintiéndose fieles a la Horda, fueron el objetivo de numerosos ataques de otros trols de bosque. Por fin, la tribu Sañadiente se estableció en la costa de las Tierras del Interior, donde esperaron no volver a ser descubiertos.



Después, el valiente orco Thrall comenzó a ensamblar una nueva Horda. Tenía la resolución de que su pueblo regresara a sus tradiciones chamanísticas y estableciera una nación propia. El rumor de una Horda revitalizada y de su noble causa llegó rápidamente a oídos de los trols Sañadiente, que aún moraban las tierras de Lordaeron. Estas noticias reavivaron el interés de los trols y la tribu envió a sus corredores más rápidos a establecer contacto con los orcos.



Al principio Thrall dudó de los trols, pero se dio cuenta de que los trols Sañadiente eran muy distintos de los demás trols de bosque. La tribu Sañadiente nunca había dispuesto de muchos guerreros o recursos, así que decidió especializarse en el complicado arte de la negociación. Para cuando hablaron con Thrall, los Sañadiente habían adquirido una reputación como seres en quienes se podía confiar, que bien merecían.



Los trols estaban impresionados por Thrall y su sueño. Aún así, recordaban la temeridad y corrupción de la primera Horda. Por esa razón, los Sañadiente rechazaron unirse con la Horda, pero acordaron un pacto de amistad y ayuda mutua.

En la actualidad, la tribu Sañadiente permanece en un poblado a lo largo de la costa sureste de las Tierras del Interior. Debido al pequeño tamaño de la tribu y al pacto acordado con Thrall, el resto de trols de bosque desdeñan a los trols Sañadiente, como enemigos y débiles. De igual manera, los honorables Sañadiente consideran que el resto de trols son traidores de la Horda. Asimismo existe una arraigada enemistad entre los Sañadiente y los Martillo Salvaje, clan de enanos, que habitan en las Tierras del Interior y están considerados como enemigos de la Horda.

TRIBU ESPINA AHUMADA

Lugar: Blackrock Spire


Tipo:Trols de bosque



Leader: Maestro de Guerra Voone



Historia: Los trols Espina Ahumada son una de las dos tribus de trols de bosque que pertenecen a la Horda Oscura, un grupo renegado de orcos, trols y ogros que moran la Cumbre de Roca Negra. Dirigida por Rend Puño Negro, la Horda Oscura no se rinde en su lucha para reclamar Azeroth, aunque las tropas de Rend son, con creces, menos numerosas que las de la Horda de Thrall. Un grupo de brujos conduce la Horda Oscura, que no ha renunciado al compromiso originario de la Horda en la magia demoníaca. La Horda Oscura se dedica sobre todo a luchar en la Segunda Guerra, pero Rend y su grupo saben que tienen pocas posibilidades de vencer, a pesar de su alianza con el Vuelo Negro.



Los efectivos de la Horda Oscura están disminuyendo, y no disponen de medios para reclutar a nuevos miembros. Estos crueles individuos son conscientes de que sus días están contados. Este hecho les ha dado una manera de pensar un tanto desalentadora: están desesperados, amargados, y son absolutamente despiadados en la lucha.



Los trols Espina Ahumada reverencian la memoria de Zul'jin y consideran a la tribu Árbol de Fuego aliados aceptables, pero desprecian al resto de trols de bosque y los consideran desertores, en especial a la tribu Sañadiente, que está vagamente afiliada a la Horda de Thrall. Irónicamente, los Sañadiente consideran a los trols Espina Ahumada como traidores por haber estado a punto de abandonar la Cumbre de Roca Negra para ayudar a Thrall y a sus seguidores, pues los Sañadiente creen que Thrall lidera a la verdadera Horda. En general, los trols que no pertenecen a la Horda Oscura creen desde hace tiempo que los trols Espina Ahumada y Árbol de Fuego están locos por aliarse con el Vuelo Negro y por seguir luchando en una guerra imposible de ganar (si, en cualquier caso, puede llamarse "guerra").

TRIBU VILRAMA

Lugar: Tierras del interior (principalmente en el este)


Tipo: Trols de bosque



Leader: Sacerdotisa Vil Hexx



Historia: La tribu Vilrama se separó del Imperio Amani tras las Guerras Trol y regresó a sus tierras ancestrales, en el área que ahora se conoce como Tierras del Interior. Al igual que el resto de trols de bosque, los Vilrama se aliaron con la Horda durante la Segunda Guerra bajo el liderazgo de Zul'jin, un conocido héroe trol de la tribu Amani. Cuando la Horda fue ampliamente derrotada, Zul'jin desapareció y los trols de bosque abandonaron a sus aliados orcos.



Furiosos con los orcos, que no cumplieron la promesa de Martillo Maldito, los trols Vilrama regresaron a su hogar y finalmente descubrieron que la tribu Sañadiente se había establecido en la zona. Los Vilrama resolvieron que la pequeña tribu Sañadiente sería una gran fuente de víctimas para sus rituales de sacrificio.



Pero los Vilrama estaban equivocados. Los Sañadiente se defendieron con fuerza y astucia, y la Horda comenzó a enviar refuerzos para ayudar a los Sañadiente. No obstante, gracias a su excepcional número de efectivos, los trols Vilrama tienen la convicción hoy por hoy de que vencerán a los Sañadiente de una vez por todas.que no olvidan que fueron expulsados de la Vega de Tuercespina.

TRIBU SECACORTEZAS

Lugar: Tierras del Interior (principalmente en el sur) y Tierras Altas de Arathi (principalmente en el sureste)


Tipo:Trols de bosque



Líder:  Zalas Secacorteza



Historia: La tribu Secacorteza se escindió del Imperio Amani tras las Guerras Trols y regresó a su tierra ancestral en las zonas ahora llamadas Tierras del Interior y Tierras Altas de Arathi. Como todos los demás trols de bosque, los Secacorteza unieron fuerzas con la Horda durante la Segunda Guerra bajo el mando de Zul'jin, un conocido héroe trol de la tribu Amani. Cuando la Horda sufrió la derrota, Zul'jin desapareció y los trols de bosque abandonaron a sus aliados orcos.



Los Secacorteza que vivían en las Tierras del Interior se han encontrado varias veces con los Sañadiente y han atacado en numerosas ocasiones a la pequeña tribu, pero los enanos de Pico Nidal también empiezan a ser una amenaza destacable. Mientras tanto, los Secacorteza que viven en las Tierras Altas de Arathi se han aliado de mala gana con los ogros Puño de Roca para eliminar a un enemigo mucho más odiado: las fuerzas de la Horda que han construido el asentamiento de Sentencia.



bottom of page